La importancia del Manual Corporativo de una Marca o Empresa
Muchas empresas reciben un Manual Corporativo o guía de estilo y no saben cómo utilizarlo ni a quién entregarlo. Este documento es clave cuando se renueva o moderniza la marca, ya que garantiza que el uso del logotipo, colores y elementos gráficos sea consistente en todos los soportes.
¿Qué es el Manual Corporativo?
El Manual de Identidad Corporativa es un documento que establece las normas de uso de la marca. Incluye los elementos visuales que definen la identidad de la empresa, mostrando ejemplos correctos y errores a evitar. Esencialmente, recoge todas las pautas sobre el logotipo, los colores corporativos y las tipografías de marca.
Elementos que podemos encontrar en la guía de estilo
Un Manual Corporativo puede variar en extensión según la compañía. Los elementos más habituales incluyen:
-
Logotipo principal y variantes: formato vertical/horizontal, tamaños, uso sobre diferentes fondos.
-
Colores corporativos: códigos RGB, CMYK, Pantone® y hexadecimales.
-
Tipografías: fuentes exclusivas, con licencia o gratuitas, según la estrategia de la marca.
-
Ejemplos de aplicación en impresión, cartelería, textiles y material publicitario.

¿Para qué sirve el Manual Corporativo?
El manual es fundamental para agencias de branding, imprentas y empresas que gestionen la creatividad de la marca. Proporciona información precisa para evitar errores en la reproducción de logotipos, colores y tipografías, asegurando que la identidad corporativa sea coherente.
Cuando existe el logotipo, pero no el manual
En muchas PYMES se crea solo un logotipo y se envía sin guía de estilo. Esto puede generar inconsistencias en tarjetas de visita, páginas web o merchandising. La mejor opción es desarrollar un Manual Corporativo completo, ya sea desde el inicio o a partir del logotipo existente.
Desde Evalcris recomendamos contar con un Manual Corporativo desde el principio y compartirlo con todas las agencias y proveedores. Así, la identidad de tu marca se mantendrá consistente en todos los soportes y comunicaciones.