Tendencias en Merchandising y Regalos Publicitarios 2025 – 2026
El sector del merchandising corporativo y los regalos publicitarios evoluciona constantemente. Las tendencias de 2025 marcarán la pauta durante los primeros meses de 2026, especialmente para artículos que combinan sostenibilidad, originalidad y tecnología. Conocer estas tendencias te permitirá planificar tus campañas con antelación y mantener tu marca visible y memorable.
1. Regalos Publicitarios Sostenibles: el valor de lo eco-friendly
El consumo responsable no es una moda pasajera. Cada vez más empresas buscan productos que transmitan valores ambientales y sociales. Los regalos publicitarios sostenibles generan un impacto positivo en la imagen de marca y fortalecen la relación con los clientes.
Ejemplos de productos sostenibles que triunfan:
-
Bolsas de algodón reciclado y tote bags reutilizables.
-
Botellas y termos de acero inoxidable o bambú.
-
Cuadernos y agendas ecológicas con papel reciclado y tintas sostenibles.
Planificar regalos sostenibles hoy asegura campañas modernas en 2025 y principios de 2026, demostrando que tu empresa apuesta por el futuro.


Planificar regalos sostenibles hoy asegura campañas actuales durante 2025 y los primeros meses de 2026, demostrando que tu empresa apuesta por el futuro.
2. Merchandising Tecnológico: funcionalidad y notoriedad
Los gadgets tecnológicos siguen siendo los favoritos de clientes y empleados. La combinación de utilidad y diseño moderno refuerza la imagen innovadora de tu marca.
Productos tecnológicos destacados:
-
Auriculares inalámbricos con logo corporativo.
-
Cargadores por inducción y powerbanks personalizados.
-
Relojes inteligentes y smartbands, que permiten monitorizar actividad física y recibir notificaciones.
Estos regalos tecnológicos no solo se usan a diario, sino que también se ven, convirtiéndose en un medio publicitario duradero.


3. Personalización avanzada: artículos únicos para fidelizar
La personalización de regalos publicitarios es clave para fidelizar clientes y reforzar la identidad de marca. Desde colores corporativos hasta mensajes exclusivos, los artículos únicos generan mayor recordación y conexión emocional.
Ideas de personalización que funcionan:
-
Logotipos grabados en láser en gadgets tecnológicos.
-
Impresiones a todo color en textiles o bolsas de algodón.
-
Mensajes personalizados en agendas, bolígrafos o accesorios de escritorio.
La combinación de originalidad y relevancia asegura que cada artículo tenga un impacto duradero.


4. Experiencias interactivas: regalos que sorprenden
Los productos que generan interacción son cada vez más valorados. Permiten que los clientes se involucren con la marca de forma divertida y memorable.
Ejemplos de experiencias interactivas:
-
Popsockets y soportes para móviles que facilitan selfies y videollamadas.
-
Clips LED para zapatillas o mochilas con luces, ideales para deportistas.
-
Gafas de realidad virtual, que combinan entretenimiento y promoción de marca.
Incluir artículos interactivos en tus campañas aumenta la visibilidad y el factor sorpresa.


5. Estilo, diseño y materiales de calidad
El diseño y la estética son determinantes en la elección de artículos promocionales. Los consumidores valoran productos que se vean bien, sean premium y funcionales.
Tendencias en diseño 2025-2026:
-
Colores vibrantes y combinaciones pastel modernas.
-
Acabados minimalistas con materiales sostenibles: bambú, acero inoxidable o silicona.
-
Productos compactos y prácticos para uso diario y movilidad.
Artículos que combinan estilo y practicidad generan recordación y fidelización a largo plazo.


6. Planificación para 2025 y relevancia en 2026
Aunque estas tendencias se identifiquen en 2025, muchos de estos regalos corporativos seguirán siendo efectivos en 2026. La clave es planificar con anticipación para asegurar la entrega en eventos, ferias y campañas promocionales del próximo año.
Apostar por regalos publicitarios sostenibles, tecnológicos y personalizados garantiza campañas modernas, efectivas y memorables. Con planificación estratégica, estas tendencias no solo impactarán en 2025, sino que también serán relevantes a inicios de 2026, aumentando la visibilidad, fidelización y notoriedad de tu marca.